lunes, 25 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
Vacaciones!
Papitos,
Para la celebración del día del idioma, que se realizara el 27 de Abril tendremos una corta participación con los niños, el tema sera sobre el escritor colombiano Rafael Pombo. Los niños representaran los personajes de la fabula Rin Rin Renacuajo, para esto necesitamos que vengan disfrasados de la siguiente manera:
Andres Nicolás __Rin rin renacuajo
Juan Esteban__Raton vecino
Sara Catalina__Doña Ratona
Laura__Gata
Santiago__Pato
Ali Y Daniel__Gatitos
Por favor repasar en casa la fabula.
Gracias
Para la celebración del día del idioma, que se realizara el 27 de Abril tendremos una corta participación con los niños, el tema sera sobre el escritor colombiano Rafael Pombo. Los niños representaran los personajes de la fabula Rin Rin Renacuajo, para esto necesitamos que vengan disfrasados de la siguiente manera:
Andres Nicolás __Rin rin renacuajo
Juan Esteban__Raton vecino
Sara Catalina__Doña Ratona
Laura__Gata
Santiago__Pato
Ali Y Daniel__Gatitos
Por favor repasar en casa la fabula.
Gracias
miércoles, 6 de abril de 2011
La pregunta más común de todo padre de familia...
La pregunta más común que los padres hacen es ¿Qué hago cuando mis hijos se portan mal en el supermercado? Todos tenemos anécdotas familiares, o hemos visto niños haciendo berrinche, corriendo, llorando, quejándose o desobedeciendo en la tienda. Algún día podríamos escribir un libro titulado: “Como deben portarse los padres en público” y podríamos entregar copias a miles de padres frustrados en lugares públicos.Al menos podemos decirle que parte de la respuesta es que el supermercado no es el lugar para practicar sus estrategias de disciplina. ¡Ese es el examen final! La práctica es en la cocina, en la lavandería, en el cuarto donde ven la televisión, en el patio, etc. Los niños necesitan aprender a manejar su frustración o desilusión en casa, de manera que puedan aceptar una respuesta negativa en la fila para pagar el mandado. Los hijos necesitan aprender a venir cuando se les llama, de manera que puedan responder cuando están en lugares públicos. Los hijos que no han aprendido a aceptar corrección en casa sin mostrar una mala actitud, no pasarán la prueba cuando tengan audiencia.Busque maneras de reproducir las situaciones del supermercado en casa, en el parque y en otros lugares para que sus hijos aprendan rutinas positivas que puedan usar en público. Hable con ellos acerca de cómo deben comportarse en la biblioteca, el banco, y las tiendas. Enséñeles reglas tales como “no tocar” o “no irse corriendo” y practíquelas a menudo. No pasará mucho tiempo antes de que usted pueda llevar sus hijos pequeños a la tienda sin miedo a que tiren o quiebren algo. Si usted practica, sus hijos se portarán bien y la gente entonces le dirá: “¡Qué niños tan lindos!” Claro que esa gente no se da cuenta de todo el trabajo que a usted le ha costado desarrollar el carácter necesario en sus hijos para resistir las tentaciones.Entonces se le facilitará más ir a la tienda con ellos. Eso no significa que ya nunca más tendrá problemas. Cuando sucedan, usted haga lo mejor que pueda, compre lo más básico y salga de ahí. Pero batallará mucho menos si se toma el tiempo de practicar en casa
lunes, 4 de abril de 2011
Ideas para compartir sobre el valor de los juguetes
Estimadas familias:
Los juguetes son diseñados para el gozo de los niños pero también son herramientas de aprendizaje importantes. Cuando los niños juegan con juguetes, ellos aprenden cómo se mueven, cómo funcionan las cosas, cómo comunicarse y cómo relacionarse con los demás. A continuación se mencionan unas cuantas maneras como los juguetes ayudan a los niños a crecer y a aprender.
Cuando su niño hace esto... está aprendiendo…
• Batea una pelota para que se mueva• sobre la relación causa-efecto
• Hace rodar un carro de juguete • sobre el movimiento y el espacio
• Coloca piezas en un tablero de espuma • conceptos como forma, tamaño y color
• Abrocha cuentas de plástico grandes • la coordinación ojo-mano
• Construye con bloques • cómo se pueden usar los objetos
Qué se puede hacer en el hogar:
A continuación se ofrecen unas cuantas ideas que le ayudarán a su niño a aprovechar al máximo el juego
con juguetes en el hogar.
Ustedes son el juguete favorito de su hijo. Su interés y participación convierten el juego
con juguetes en algo mucho más grato y atractivo.
• Unos cuántos juguetes son mejores que muchos juguetes. Tener demasiados juguetes puede agobiar a un niño pequeño. Lo mejor es tener unos cuantos que pueda usar de diversas maneras.
• Escojan juguetes sencillos al principio. Los buenos juguetes para los bebés son los que ellos pueden explorar con todos los sentidos. Los aros de plástico y los sonajeros que pueden agarrar, apretar y llevarse a la boca son especialmente buenos. A los bebés móviles les encanta jugar con juguetes que pueden empujar o jalar como las podadoras de plástico. También disfrutan los juguetes con partes que se mueven como puertas, agarraderas, botones grandes, interruptores, etc.
• Elijan juguetes que estimulen a su hijo. Los niños caminadores están listos para los rompecabezas sencillos de cuatro y cinco piezas, los autos y camiones de plástico o de madera, los bloques, los clasificadores de figuras, las tazas encajables y los juguetes para conducir. Su niño de dos años disfrutará los rompecabezas con más piezas, los juegos de emparejar, las cuentas grandes para ensartar en cordones, las pelotas y los bloques de todas clases.
• Los objetos caseros constituyen maravillosos juguetes. Una caja vacía, los tubos de hilo grandes, las ollas y sartenes, los recipientes de plástico y los utensilios de cocina son unos cuántos elementos que sus niños pequeños pueden usar como juguetes. Ya sea que ustedes adquieran o elaboren los juguetes de su niño, lo más importante es que disfruten viéndolo jugar, hablen sobre lo que está haciendo y respondan con entusiasmo a cada nuevo descubrimiento.
El Currículo Creativo para niños de 0 a 3 años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)